top of page

SALAR DE UYUNI-DESIERTO ATACAMA

Bolivia está formado por diversas regiones geográficas, como el desierto de Atacama en el noroeste, el Salar de Uyuni en el sur, y los Andes en el este. Bolivia es conocido por su rica historia y cultura, y por sus variedades naturales, que incluyen bosques tropicales, yacimientos de petróleo y gas, y los dos mayores salares del mundo: el Salar de Uyuni y el desierto de Atacama. 

En chile visitamos el desierto más seco del mundo en la región de Atacama, al norte de Chile, el desierto de Atacama. Un desierto que cuenta con una variedad de paisajes áridos, desde dunas de arena, mesetas, valles y desiertos montañosos. Sitios como el Valle de la Luna, Los géiseres del Tatio, el salar de Atacama y Aguas Calientes. Hogar de una amplia gama de animales, como el zorro de pelo negro, el ñandú, el guanaco, la vicuña y el ave torcaz. 

Comprar número 3.28€

Suscripción 6 números 9,88 €

Venta y suscripción en Kiosko Zinio 

Venta en Amazon Kindle Unlimited

Bolivia Atacama portada.jpg

Comprar número 3.28€

Suscripción 6 números 9,88 €

PUBLICIDAD

REPORTAJES 
interior vivienda r.goulart.jpg

La historia del Cava está estrechamente vinculada a Sant Esteve de Sesrovires.  En el año 2022 se cumplirán 140 años de un cava que ha sido conocido por los nombres de Canals y Nubiola y Roger Goulart;  pionero en la elaboración del vino espumoso, siguiendo el llamado método de champenoise. 

Otros Destinos septiembre 2021 portada.jpg

Desde el mes de Octubre del año 2021 nuestra revista se puede leer gratuitamente en 25 compañías aéreas, entre ellas Air France, SAS, Singapore airline y China Airline en compañías de ferrocarril y en hoteles de Europa, Asia, África y Medio Oriente. El único requisito es viajar en una de esas compañías donde se puede acceder a los medios digitales desde el mismo aeropuerto de embarque, o alojarse en los hoteles 

bottom of page